Este documento muestra la forma de utilizar la herramienta “Series de Facturación”, cuya función es describir el listado de las series de facturación. Una compañía puede tener varias series, pues cada una de ellas lleva un contador diferente. De esta manera, se podrá conocer la facturación de cada serie.
Normalmente las empresas tienen dos series: la facturación de la empresa, que sigue una configuración anual correlativa; y una facturación negativa o con otra numeración (algunas compañas la utilizan para las devoluciones de productos o servicios).
Vista de la página principal de Series de Facturación:
La información aparece distribuida en columnas dispuestas de forma horizontal. Sin embargo, el programa nos permite llevar a cabo una redistribución a través de las siguientes opciones:
Columnas: en la casilla que introduce cada columna y que lleva el nombre del campo al que se refiere, hay una pequeña pestaña en el extremo derecho. Aquí, aparece la opción “Columnas”, que nos permite seleccionar o inhabilitar los campos que queremos que sean visualizados en la pantalla principal. Además, el programa permite colocar la columna en la posición que se prefiera dentro de la fila: pinchando en el nombre de la columna y sin soltar el ratón, desplazamos la columna al nuevo lugar elegido.
Ordenar: en esta misma pestaña de la columna tenemos la opción de ordenar la información de la correspondiente columna en orden ascendente o descendente. Otra forma de hacerlo es clicando una vez sobre el nombre de la columna.
Filtros: (ver Filtros).
Por otro lado, el tamaño de las columnas puede modificarse utilizando el cursor que aparece entre éstas.
Barra de Herramientas de Series de Facturación, opción “Nuevo”:
Nuevo:
Serie de Facturación:
Código: identificador de la serie de facturación.
Nombre: nombre de la serie de facturación.
Compañía: compañía a la que pertenece la serie de facturación.
Almacén: almacén por defecto de la serie. Hay empresas que determinan la serie según almacenes.
Por defecto: opción de seleccionar la serie por defecto. Solo puede haber una serie por compañía con la opción “Por defecto: Si”.